jueves, 30 de mayo de 2013

ÑENGO FLOW

su verdadero nombre es Edwin rosa aunque es conocido mundialmente como Ñengo flow entre el destaca una de sus letras como REAL G

 Ñengo Flow nació el 15 de octubre de 1981 en el pueblo de Rio Piedras. Este gran rapero creció y se crió en el pueblo de Bayamón, Puerto Rico.hay empezó a interesarse por el mundo la musica urbana. sus principios empezaron en la calle y la vida propia que vivía. sus letras surgieron la vida que vivía con sus compañeros de escuela y la vida de sus barrios. con 14 años se presento a la tarima de su barrios y hay descubrió lo que quería hacer en su vida y las metas que quería llegar a conseguir.

sus inicios como artista hicieron un mixtipe entre sus amigos y compañeros. Llego a salir en la cadena univision. saco su primer disco flow callejero que izo que se ganara a su nuevo publico.

Con su "Flow", Ñengo Flow ha colaborado con artista de la talla como Don Omar, Julio Voltio, Arcángel, Yomo, Ivy Queen, Yaga y Mackie, De La Ghetto, entre otros pilares del género.

en la actualidad Ñengo flow es conocido mundialmente por los éxitos que tiene ya que su musica a evolucionando y atrae a mas gente

jueves, 16 de mayo de 2013

freestyle

El motociclismo estilo libre es una modalidad de motociclismo en la que los competidores deben tomar saltos, realizar acrobacias en el aire y aterriza prolijamente. Se realiza con motocicletas de motocross o cuatrimotor, en cuyo caso se disputa sobre tierra y arena; y con moto nieves, en cuyo caso la superficie es nieve. La principal competencia anual de motociclismo estilo libre son los X Games de verano (motocross) e invierno (moto nieve).

 Existen tres formatos de disputa de motocross estilo libre. En sesiones, en las que cada competidor dispone de un período de tiempo para recorrer un campo lleno de saltos de distinto tipo y realizar varios trucos. En mejor truco consiste, cada competidor pasa por una serie de saltos (entre uno y tres) e intenta realizar los mejores trucos. En ambos casos, un jurado determina el puntaje en función de la complejidad, la novedad, la varidad, la extensión y la prolijidad.

Los motores de las motocicletas no necesitan una preparación excesiva para ser competitivos. El énfasis en una buena motocicleta de estilo libre radica en su ligererza y en el funcionamiento de la suspensión. Los manillares suelen ser menos anchos, para poder comocar las piernas por encima más fácilmente. Es común que por delante del manillar lleven levas (unas paletas rígidas), que sirven para contener sus manos y evitar que se alejen del manillar cuando el motociclista aleja su cuerpo del carenado.


 










Este es un deporte peligroso ya que los pilotos tienen que estar bien preparados y con muchos anños de practica, ya que una caida de este altura podria causar una lesion muy grande, puede llegar a matarte